Home

Desde la cabina de la EPS llaman al número cincuenta y siete. Luego de esperar medio minuto insisten en el cincuenta y siete. Finalmente, ante la prueba irrevocable de la ausencia del cincuenta y siete, la señorita pronuncia fuerte y claro -como cobrando venganza por el tiempo que le hicieron perder llamando a un ausente- el número cincuenta y ocho. Yo tengo el número ciento cuarenta y dos, pasado el interés por el desaparecido, vuelvo a sumirme en la lectura.

En el libro, el pobre Swann acaba de descubrir los amoríos de Odette. La narración, hasta entonces llena de un lirismo reflexivo encantador, deriva a los potreros del drama burgués, y yo acudo a la tragedia de los salones de té con la avidez de cualquier abuela frente a cualquier televisor, en esas horas en que los canales nacionales pasan telenovelas coreanas (el drama mexicano ha caído, y modernos edificios remplazan las haciendas). Estaba, entonces, tan sumergido en el romance fraudulento del ingenuo Swann, que no escuché cuando llamaron mi número. Una vez descubrí que habían pasado las horas, que iban en el ciento setenta y uno, era demasiado tarde.

De un salto me puse frente a un implacable guardián del orden que me sugería abandonar toda esperanza, y pasar a la máquina dispensadora para hacerme con un nuevo turno. Intenté protestar, pero el recuerdo de un cuento de Kafka (más que la realidad de la situación) me persuadió de lo inútil de cualquier esfuerzo. En una última protesta rasgué mi ficho en pedazos que volaron frente al guardia.

En mi camino a la salida vi a un viejo con la cabeza caída sobre el pecho, inmóvil en su silla. Entre los dedos sostenía el número cincuenta y siete. Cuando le toqué el hombro para despertarlo se desplomó sin reaccionar.

2 pensamientos en “96) A cada quien llega su turno

  1. Pingback: Corte 03/10) Resumen atrasado en medio de una resaca | Reto literario

  2. Pingback: Corte 04/10) La inconsciencia, los juegos, la realidad y una convocatoria abierta | Reto literario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s