Home

«Cuando sientas que no puedes más, tira un último golpe». Lo repetía siempre cuando entrenaban, lo repetía siempre cuando hacían rondas de velocidad en los sacos, o cuando haciendo manilla programaba el cronómetro para nueve minutos de corrido. Un último golpe, sólo uno más cuando el cuerpo se sienta al límite. El truco estribaba en que nunca era el último. Lo lanzaba, sí, con todas las ganas posibles, y descubría los brazos todavía arriba. Pegaba, sí, con la fuerza entera de su interior, sólo para descubrir tras el impacto reservas todavía intactas dentro, palpitando, creciendo, fluyendo al derribarse el dique.

Era lo más importante que nadie le había enseñado nunca. Con el tiempo todas las demás indicaciones fueron disolviéndose, convirtiendo en ripio su técnica y sus reflejos. Con el tiempo boxear fue una anécdota, un hubo una vez un joven capaz de correr diez kilómetros y luego recibir una tunda sin pestañear. Con el tiempo el entrenador, con todo el cariño anclado, se perdió en un crucero donde le pagaban mejor por dirigir rutinas de entrenamiento a bordo para pasatiempo pueril de los turistas o, mejor, para soborno emblemático de las conciencias atiborradas de quesadillas servidas en masa en la barra de comidas.

Todo, todo lo demás mutó, se perdió o prefirió ignorarlo. Pero el último golpe permanece siempre cargado en sus entrañas. Cuando siente que no puede más, da un paso extra. En la escritura, en los días de trabajo con jornadas extrañas, en la atención reclamada por los alumnos de quinto zeta. Cuando está el límite, zafa, encara el espejo con un jab mecánico, explosivo, cargado con los restos. Los restos se dislocan, se multiplican. Cuando la mano regresa a su punto de partida ha pescado un pez mayor con su carnada viva. De eso se trata. Seguir.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s