Home

Se trata, digamos, de una alucinación recurrente, un espejismo de los narrados por los cronistas de los desiertos (pero, en este caso, el desierto va adentro, su arena se desborda desde el marco de los ojos, toda mirada es aridez). Ocurrió en mayo, la primera vez, y desde entonces se repite con una regularidad asimétrica. Es imposible saber si será, entonces, real la próxima vez.

Comienza con un animal. Cuando la mente sueña exotismos es sencillo dilucidarlos. Cuando es un león o un tigre albino o una ballena azul en miniatura, entonces puede relajarse y preparar el resto de la jornada para no entorpecer su vida diaria. Llamar al trabajo, declararse enfermx, enclaustrar el apartamento como quien huye del contagio de la peste (pero, en este caso, la peste va adentro, los efluvios suben y bajan por el torrente sanguíneo y nadie consigue decirle cuál es la causa o cómo evitar los síntomas).

Si el animal, en cambio, es una hormiga o una paloma o un grillo o una araña, le resulta imposible anticiparse, y ya en medio de las actividades cotidianas descubre, sorprendidx, la voz de las cosas. Todo comienza a hablar. La silla, la pared, la gorra de quien conduce el bus. Todo habla con voces diferentes, la algarabía es suficiente para ensordecerlx y el dolor de cabeza hace entrada en escena, como cuando se ha pasado todo el día bajo el sol en la algarabía de una calle concurrida (pero, en este caso, la calle y su multitud van adentro y cada curva en el laberinto del cerebro está poblada por dobles de reparto capaces de imitar conversaciones, gritos, quejas, gemidos, en un galimatías demoledor).

A la voz de las cosas la silencia, por fin, la nada. Deja de sentir. Se apagan el olfato, el oído, el gusto, el tacto, la vista. Sólo queda la consciencia de saberse insensible, sólo un vagar en negro, que no es negro ni es vagar, como si fuera posible recordar la existencia antes de la existencia, el pasado no nacido (pero, en este caso, el no nacido va por dentro y sus movimientos aterran, desgarran).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s